La ilógica lógica del crédito estudiantil

¿Por qué tengo un seguro que garantiza la educación de mis hijos? La respuesta es sencilla: no quiero que Sebas y Salomé vivan atrapados en un ciclo de deudas que les impida construir su futuro. Quiero brindarles la oportunidad de tener un futuro libre y diferente.

En la actualidad, muchos jóvenes adquieren deudas para pagar su educación superior, lo que conlleva a tener un futuro prestado, como lo describe Dave Ramsey. Esta situación no es exclusiva de países latinoamericanos, sino que es un fenómeno mundial. Jóvenes sin ingresos y con deudas exorbitantes terminan pagando varias veces por la carrera que estudiaron. Además, la falta de educación financiera desde temprana edad lleva a creer que la única opción para salir adelante es a través de la deuda, perpetuando errores financieros a lo largo de la vida.

En Avanz, llamamos a esto la “ILOGICA LOGICA del crédito estudiantil”. Nos hemos acostumbrado a esta situación, considerándola normal porque todos lo hacen. Pero debemos ser conscientes de que estamos siendo esclavos del sistema financiero sin siquiera darnos cuenta. La deuda estudiantil se ha convertido en una cadena que nos ata al pasado, impidiéndonos construir un futuro próspero para nosotros mismos y para las futuras generaciones.

Coincido con Ramsey en que esto debe parar. Nuestra generación tiene la responsabilidad de cambiar esta realidad y evitar que los estudiantes sigan endeudándose. Debemos esforzarnos por minimizar la deuda estudiantil. Aunque no será fácil, valdrá la pena. Es hora de cambiar nuestras propias reglas de juego y crear un futuro lleno de prosperidad para nuestras familias.

¿Y tú? ¿Necesitas que alguien te convenza para ayudar a tus hijos a crear un mejor futuro?

Por:

Marcela Berdugo B.

Gerente de Negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *